Soprema se expande a Guanajuato con MX $ 5 mil millones de inversión

El anuncio se produjo luego de una reunión entre el director general de SOPREMA, Richard Voyer, y la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise. “Estas alianzas generan oportunidades de empleo para nuestra gente y confió en que nuestro estado seguirá prosperando”, dijo Dennise. El gobernador destacó que el proyecto también involucraría a proveedores locales en la cadena de suministro, impulsando la competitividad en el sector de la construcción.
Fundada en 1908 en Estrasburgo, Francia, SOPREMA se ha convertido en un líder mundial en impermeabilización, aislamiento térmico y acústico, cubiertas verdes y otras soluciones de envolvente de edificios. Con sede en Quebec, Canadá, la empresa opera en más de 90 países y es reconocida por su innovación y responsabilidad ambiental. Sus iniciativas incluyen proyectos con certificación LEED, soluciones de techos verdes y membranas diseñadas para reducir la huella de carbono.
Se espera que la inversión no sólo expanda la huella industrial de SOPREMA sino también cree empleos especializados y proyectos de infraestructura sostenible, posicionando a San Miguel de Allende como un destino atractivo para la inversión internacional.
Además de su impacto económico, SOPREMA destacó su compromiso con la comunidad mediante la promoción de actividades deportivas, en particular el tiro con arco, reflejando la filosofía de implicación social de la empresa.
La selección de Guanajuato como sede de esta nueva inversión refleja las ventajas competitivas del estado en infraestructura, conectividad y mano de obra especializada.
Guanajuato atrae US$2,400 millones en inversión
“https://mexicobusiness.news/trade-and-investment/news/guanajuato-attracts-us24-billion-investment”>MBN informó que el estado de Guanajuato ha atraído 2,400 millones de dólares en inversiones en los últimos nueve meses, alcanzando el 30% de su meta de 8,000 millones de dólares para el sexenio actual, anunciaron funcionarios. La influencia proviene de 26 proyectos industriales en sectores clave, incluidos el automóvil, la tecnología, los dispositivos médicos, los plásticos y los servicios. Los funcionarios estatales dijeron que se espera que los proyectos generen aproximadamente 7,000 empleos directos en 10 municipios, reforzando la posición de Guanajuato como uno de los principales destinos industriales de México.
Dieciocho de los proyectos representan nuevas inversiones, mientras que los ocho restantes implican ampliaciones de operaciones existentes. Los proyectos abarcan los municipios de Irapuato, Silao, León, Guanajuato, San Miguel de Allende, Abasolo, Celaya, Apaseo el Grande, Romita y San José Iturbide, según la Secretaría de Economía del estado.
“Este logro resalta la competitividad de Guanajuato y su atractivo para inversionistas tanto nacionales como internacionales”, dijo la secretaría en un comunicado. “Tenemos la infraestructura, la seguridad jurídica y una fuerza laboral calificada que continúa inspirando confianza”.