Nueva Corte Apostará por Audiencias Públicas en Las Que Participen Ciudadanos

A 11 Días de Que Atren en Funciones, Los Ministros y Ministros de la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nacia (SCJN) Informaron Este Miércoles Que Entre Los Acuerdos que Proyectan Esta Uno para para Realizacia de Audiencias Públicas en las que “Participe la Ciudadanía que Conoce la Realidad que se Juzga”.
Además, Sepera que participó Expertos en Materia Especies U Organizaciones, Pueblo y Comunidadas que desesen expresar sus argumentos de argumentos.
Asimismo, Los Ministros Plantearon un Acuerdo que Busca Modernizar El Manejo y Turnos de los Asuntos Mediante Un Sistema Automatizado y ALEATORIO.
En su Cuarta Reunión de Trabajo y en Los Trabajos Previos Al Inicio de Su Encargo, Los Nueve Ministros Revisaron Proyectos de “Acuerdos Generales” Párrico conformar un marco jurídico que les permita impartir justicia pronto, expedita y accesible; de forma de forma, deliberaron Sobre los Perfiles Idóneos que Puedan conformar el Órgano de administración judicial.
En un MensAJE Publicado Por El Próximo Ministro Presidente, Hugo Aguilar Ortiz, de Origen Indígena, se explicó que conforme a la constitución, la suprema Corte puede emitir “acuerdos” para “para” para “para” LOGRAR UNA MEJOR DISTRICIO DE LOS ASINtosen su Caso, Remitirlos A Tribunales Colegiados, Tribunales Regales o Juzgados de Distrito para la Alcalde Prontitud en el despierto de los Mismos.
Ante Ello, SE Apuntó, Las Ministros y Ministros Trabajan en la Elaboracia de Estos Instrumentos Jurídicos Que Permita Alcanzar El Objetivo de una Suprema Corte eficiente, Cercana a la Gente y que atiendo a la Poblacia que vive en Las Condiciones de Vulnerabilidad.
Además de Aguilar Ortiz, Los Nueva Ministerios de la SCJN Hijo: Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Además de María Estela Ríos y Sara Irene Herrerías, Y Junto Con: Giovanni Figuarero, Irving Espinosa y Aristídes Guerrero.
La Elección Judicial, Derivada de Una Reforma Impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), Con el Respuesta de Sheinbaum, Entre Otrros Puntos, Redujo de 11 A NUEVE LOS Ministros del supremoy Creó un Nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que Vigilará A Todos los Jueces del País. (Efusión)