México y El Mundo se ‘Acostumbran’ A Incertidumbre Económica Impulsada por Trump: Banamex

México y el Mundo Parecen “Estar Acostumbrándosa” a la incertidumbre Económica Derivada del Incremento en el Proteción por parte de Estados Unidos, Tras la Llegada del Presidente Donald Trump EL 20 de Enero, Así como de la intensificación de diversos riesgos geopolítica, indicó este lunes banamex.
Mientras en el Panorama Nacional, México “Pasa por Un entorno de Bajo Crecimiento Econólico Con una desaceleracia en la demanda internaDestacando la Fuerte Caída en Inversión, A lo que se y la desaceleracia en el Empleo formal que hemos visto reciente ”.
Por ototro -lado, banamex señaló que La Infación Continúa Registando una recompuesta en el Componente Subyacente “Y Aunque se Mantendría por Debajo de Sus Promedios Históricos, Enfrenta Renovados Riesgos al Alza para 2026 Ante PressReses Fiscales”.
ESTOS resultados Provienen del documento ‘Examen de la Situación Económica de México ‘Al Tercer Trimestre del Año, Elaborado por El Área de Estudios Econólicos de Banamex.
Imagen: Pexels/IA. TratAmiento: ONU (MDS)
También dijo que el Banco de México (Banxico) Ha Continuado Con El Ciclo de recortes a la Tasa de Interés de Referencia, Lo que se Indique acercándosis a la tasa terminal que se Alcanzaría a Mediados del Siguiente Año.
El Pasado Jueves, Banxico Rebajó Los Tipos de Interés AL 7.5 %, Su Décimo recorte consecutivo y el Segundo de 25 Puntos Base Ante el Control de las Presiones Inflacionarias En la SEgunda Mayor Economía de América latina.
“Por el el elvo de la posura hemos fiscal fiscal visto que se Han Ejercido Subejercios del Gasto como Estratorción para Mejorar El Déficit Fiscal, lo que pone en duda la estrategia y El Cumplimento de la Meta de Consolidacia Hacia Fiscal Adelante ”, Expuso.
Por otra parte, Banamex Señaló que las Perspectivas de Mediano y Largo Plazo “Permanecen Con Riesgos” Y El Panorama Macroeconómico se ha deteriorado Desde El Segundo semestre de 2024 “Debido A Cambios Institucionales al Interior del País Y la incertidumbre Sobre la relación Comercial México-Eestatos Unidos ”.
“Aun Así, La Estabilidad Macroeconómica Debería Mantenerse Ya Que La Independencia del Banco Central, El Libre Comercio y El Régimen de Flotació del Tipo de Cambio Fomentan Una Inflacia Moderada y Un Sistema Finene Financiero ”, Indó.
Para El Resto de Este Año y 2026 Banamex anticipó que el Crecimiento del Pib “Se Mantendrá por Debajo del Promedio Histórico, Con una inferior, Menores tasas de interés y una depreción moderada del tipo de Cambio “.
“SI Bien Algunos Pilares del Crecimiento se Han Debilitado Desde la Pasada Administración (Del Presidente Andrés Manuel López Obrador, 2018-2024), muchas cuidadas de colocan colocan a México aoma un Beneficiario posible de las tendencias de reubicacia Si El Gobierno Llega A UNA Negociacin favorable Del T-Mec (que sepera que se comience en el 1T26), lo que implictaría aranceles por Debojo del resta del Mundo ”.
“Con Ello, Las Tendencias de Cerca de fljo pórdrinarioparticular en los séctos automotriz, electrónico y logítstico “, Precisó.
(Efusión)