Mérida es la Primera en México en Recibir el Distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”

0
Mérida es la Primera en México en Recibir el Distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”

LA Presidente Municipal de Mérida, Cecilia Patrón LaviadaEncabezó la Instalacia del Comité municipal de comercio justo y prosperidadCon el Objetivo de Construyen una economía Basada en la equidada y la Justicia, empoderando a Los productos de los productos y lllevando benicios a Todas y Todos.

Recreación Mérida SE convirtió en la Primera Ciudad de México en Recibir el Distintivo Ciudad por el Comercio JustoDando un Paso histórico en favor de la Justicia Social y El Desarrollo Econólico inclusivo.

“El Comercio Justo que propone un Ganar, Ganar ParaDas y Todos. Es compro de forma justa para que más familiares vivan con dignidad. Es respetar el trabajo de la gente, tierra de nuestra valorar, es consumible de la responsable”, dijonda.

Los integrantes deles comité Firmaron Los 10 Principios del Comercio Justo que Buscan generar Oportunidades para quienes más lo necesidad, en Igualdad, con transparencia, de forma justa, y con especial cuidado del medio ambiente.

Reconocen La Región Como una de las Más Competitibe de la Región. Foto: Gobierno de Mérida.

El Comercio de Mérida SE Lleva A Cabo Conforme a la Ley y Los Derechos Humanos

SE TRATA DE CRAR OPORTUNIDADAS PARA ORGANIZACIONES productoras Marginadas, Transparencia y Responsolidad responsable de la Transparencia, Prácticas Comerciales Justas, Pago Justo, Garantizar la Ausencia de Trabajo Infantil y de Trabajo Forzo, Compromiso Con LA Discriminación del pecadoEquidad de Género y El Empoderamiento Económico de Las Mujeres, y la Libertad de Asociatura.

También Garantizar Buenas Condiciones de Trabajo, Favorecer El Desarrollo de Las Capacidades, Promoción del Comercio Justo, Acción Climática y Protección del Medio Ambiente.

Entre Los Asistentes Estuvieron Claudia González Góngora, Presidente de Consejo Coordinador Empresarial CCE; Zury Shaday Hernández Castillo, Representante de la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán; Paulina González Jáuregui, directora adjunta de fundación haciendas del Mundo Maya; Miguel Ángel Munguía Gil, Director General de Educe Cooperativa y Presidente de la Red Miel de Clac; Ángel Lendechy Grajales, del Centro de Investigaciones Regales Dr. Hydeyo Noguchi; Mauricio Díaz Montalvo, Director de Prosperidad y Bienestar Econólico, Regidores, Representantes de Cámaras, Instituciones Educativas, Sociedad Civil.

Leer Más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *