Foros de la Reforma Electoral: Convoca Durazo a nuevo pacto democrático

el gobernador de”https://www.excelsior.com.mx/sonora” objetivo=”_blank”>SonoraAlfonso Durazoy la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezaron ayer miércoles los trabajos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en esta entidad.
TE RECOMENDAMOS: Audiencias: Sigue adelante intento de “purga” en el INE
el objetivo es conocer las opiniones y propuestas sobre temas específicos de los diferentes sectores de la sociedad para la construcción de una proyecto acorde a las condiciones actuales en Méxicorefirió el mandatario.
Porque esta reforma no es para los partidos, es para las y los ciudadanos mexicanos. Saludamos esta iniciativa de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum; reconocemos en ella su voluntad democrática. Desde Sonora nos sumamos con entusiasmo y compromiso a los trabajos de esta comisión presidencial, participamos con vocación democrática y la voluntad de construir un régimen mejor que el que esta generación recibió”.
En este dialogo ciudadano y de elaboracion de propuestas en materia electoralen el que también estuvo presente, Guadalupe Taddei Zavalapresidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) y la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, el mandatario sonorense destacó que, bajo la visión de la 4T se convoca al pueblo a un nuevo pacto democrático de fondo que marcará un antes y un después en la vida pública de México.
EL OBJETIVO ES TRANSFORMAR EL SISTEMA ELECTORAL: SEGOB
Por su parte, la secretaría de gobernación,”https://www.excelsior.com.mx/rosa-icela-rodriguez” objetivo=”_blank”>Rosa Icela Rodríguez, señaló que esta comisión tiene el propósito Delaware transformar el sistema electoral a un modelo que responde a las exigencias ciudadanas de contar con un instrumento democrático más justo, transparente, accesible y acorde a la nueva realidad política del país.
Actualmente, hay que aclarar que no hay ninguna propuesta de iniciativa, la vamos a hacer con ustedes. Estas audiencias son parte de un proceso amplio de consulta en todos los estados y Sonora juega un papel muy importante en la elaboración de esta gran reforma”, aseguró.
En su oportunidad, Guadalupe Taddei afirmó que, desde su experiencia, el INE ha sabido adaptarse a las exigencias socialesy la vocación del instituto debe mantener como foco principal a los ciudadanos, mantener su confianza, y que la gente sea escuchada, más allá de las urnas.
EL CONTENIDO DE LAS PONENCIAS
En una de las ponencias a carga de Alberto Mellado Morenopresidente Comisariado Ejidal Desemboque y Punta Chueca“Interculturalidad y sufragio efectivo, armonizando sistemas normativos étnicos en pueblos originarios”, propuso construir una reforma para garantizar mayor participación de los integrantes de las etnias en los congresos locales, así como acciones positivas para los pueblos originarios, a fin de armonizar los sistemas normativos étnicos con el sistema electoral mexicano.
Los ejes temáticos de las ponencias fueron: libertades politicas, regulación de la competencia política, libertad de difusión de ideas y opiniones; representación del pueblo; sistema de partidos; financiamiento y fiscalización de gastos de campañas, efectividad de sufragio y sistemas de votación; modelos de comunicación y propaganda política; autoridades electorales administrativas; justicia electoral; requisitos de elegibilidad e inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo y democracia participativa, consultas populares y revocaciones de mandato.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
*mcam