Participaron 8 Millones 100 Mil Personas Bajo una Hipótesis de Temblor Magnitud 8.1

Elba Mónica Bravo, Gustavo Castillo, Fernando Camacho Servín y de los Corresponsales

Periódico la jornada
Sábado 20 de Septiembre de 2025, p. 28

El Gobierno de la Ciudad de México Definitivamento de éxito El Segundo Simulacro Nacional Congode de Los Sismos del 19 de Septiembre de 1985 y 2017, en el de Parte -Particlaron Más de 8.1 Millones de Personas, Congo qué fortalece la construcción de una construcción de una capital.

En el Ejercio, Con Hipótesis de Magnitud 8.1 y Epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, Participaron 75 mil 250 Elementos de Protecció Civil, Públicos y privados; Cinco Helicópteros del Agrupamiento Cóndores Sobrevolaron la Ciudad, y Se Desplegaron 16 mil 450 Policías.

El Centro de Instrumentación y Registro SÍSMICO (Cires) Activó la alerta sÍsmica y el C5 la Difundió A Través de Altavoces, Que Funcionaron en Más de 99 Por Ciento.

El Senado se Sumó a la participación del Simulacro con Mil 200 personas, Entre Legisladores y Trabajadores, Con el Objetivo de Fomentar la cultura de la Prevención y El Autocuidado Ante Fenómenos Naturales.

La Presidenta de la Cámara Alta, Laura Itzel Castillo, Resaltó que Después del Sismo Devastador de Hace 40 Años, SE Perfeciona la Legislacia en La Materia y Se Han Reformado Los Reglamentos de Construciones.

En la cámara de Diputados se evacuaron 3 mil 200 personas en Menos de Cinco minutos y se logró desalojar un total de 11 Inmuebles en el Complejo, y Tres externos, incluyendo la antigua garita de san lázaro.

El Poder Judicial de la Federación (PJF) Firmó un Compromiso por la Preveniencia, Conse Cual se establece que el los Simulacros, procedimiento y preparación permanente de los Brigadistas Busca Garantizar la Integread de Servidoros y Usuarios.

Incluyen alerta por tsunami

En tanto, cientos de ciudadanos y autoridades de varios municipios de Chihuahua, Baja California, Tamaulipas, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz y estado de México participaron en la simulación, que incluyó alertas por tsunami, incendios y explosiones en sitios públicos.

Personal de protección civil y Bomberos de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y de Mérida, Yucatán, Realizaron una simulacia de incendio. En ambas ciuda se evacuaron edificios de gobierno, donde además colaboraron negocios de los alrededores.

En Quintana Roo, Una Vez Municipios Recreerearon una explosión con fuego. En Cancún, se realizó en un centro comercial. El Gobierno Midió la Capacidad de Respesta de Los Cuerpos de Auxilio.

En Baja California, Autoridadas Llevaron un Cabo El Primer Simu-Lacro de Tsunami en Playas de Tijuana, Ejercio que contempló el Cierre de la Vialidades.

En Chihuahua, Veracruz y Estado de México Efectuaron El Ejercio de Proteccio Civil. En la Última Entidad Participaron Los Municipios Conurbados a la Capital, Así COMO USUARIOS Y Personal del Aeropuerto Felipe Anterioral Angeles.

Leer Más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *