Cuatro de Cada 10 mexicanos sin distingue una nota falsa de una real: estudio

0
Cuatro de Cada 10 mexicanos sin distingue una nota falsa de una real: estudio

Cuatro de Cada 10 Mexicanos no Saben CÓMO Distingiri Noticia falsa de una verdadera, lo cuual no solo pone en riesgo su conocimiento Sobre la actualidad, sino que incluso podría ser una puertta abierta a atafes de cibdelincuentes.

De Acuerdo con la firma de ciberseguriDad Kaspersky, un 43 por ciento de los mexicanos no sabe distinguir las Noticias FalsasAunque ESTA CIFRA HA CAÍDO UNO 17 POR CENTO DESDE LA MEDICIÓN MÁS Reciente de la Comprañia, Realizada EN 2020.

“La Masificació de las Noticias falsas que sefuerzan por parecer reales está volvéndosa cadada vez más convincente, especial de una medida que el uso de audios y videos falsos generados por ia crea una confusión digital.

“Y no solo se vea Afectada la percepción de la Realidad, ya que el los ataques en línea utilizan las Mismas técnicas que las no noticias falsas. Por lo tanto, las personas Están Vez mánnerables en Esteno entorno lleno de Incertidumbre”, “,”, “,”, “,”, “,”, “,”, Señalala Fabio Assolini, Director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky en América Latina.

Jóvenes y Mujeres, Los Más Vulnerables

El Análisis, Realizado en conjunto con la Consultora Corpa, Destaca que un 96 Por Ciento de los Connacionales ha Tenido ContactO con por lo Menos una nota término.

Kaspersky Destaca que el 89 Por Ciento de Las Personas Entre 25 y 34 Años de Edad Han Tenido ContactO Con Noticias Falsas en Más de Una Ocasión, Y Las Mujerescon un 55 por ciento, suelen Caer más en ellas que los hombres, con un 43 por ciento.

Según El Estudio, Los mexicanos Creemos que las Las Falsas Noticias Sin Hijo juego. Es más, solo el 8 por ciento las considona bromas, Mientras que el 20 por ciento Cree que se disten para atacar o provocar caos.

“Si Bien Hay Un avance en comparación a 2020, Cuando el 70 Por Ciento de los Usuarios no Reconocía una noticia falsa, este no es suficiente para enfrentar los riesgos digitales de la actualidad.

“LAS FALSE NEWS NO SOLO AFECTÁN LA REPUTA DE PERSONAJES O INSTITUCOS; TAMBIÉN PUEDEN SER USUDAS COMO ANZUELO POR CIBERDELINCUENTES PARAGARE UN UN USUARIOS DESPRECIFiendas y Hacerlos Caer en Estafas financieras O inclusión, en usarlos a Usarlos Afudes Afudes A Lasfaudes A LasfauS Afudes A Lasfau asmpremessassh las que trabajan ”, Destaca Assolini.

Leer Más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *