¿Cuánros niveles debe de tener el altar del día de muertos y qué significan cada uno?

0
¿Cuánros niveles debe de tener el altar del día de muertos y qué significan cada uno?

El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemartas de MéxicoPues Cadada 1 y 2 de noviembre Millones de Personas Rinden Tributo A SUS SERES Qeridos Fallecidos Un Travanos de Ofrendas. No hay importación si los pones en Casa o si prefieres ir al pantano una visita la tumba de tus difuntos, pues Toda la república se viste de cempasúchil, veladoras, Papel Picado Y Aromas que Evocan Tanto la Memoria como espiritualidad.

Uno de los Elementos Más Representaciones en Esta Celebracia es El Altar del Día de MuertosLugar en Donde se Ponen los Platillos Favoritos de los Difuntos, Fotografías y Flores que Ayudan A Recibir Las Almas de nuestros SERES QUERIDOS. El Altar de Muertos, En Esencia, Un puente ya que en él es posible simbolizar la unión Deleño inframundo con el Plano Terrenal.

Aunque Hay muchas formas de montar un altar y cada una se adecúa a las creencias de Caded Familia, Una de las Preguntas más recurrentes es cuátanes niveles Debe de tener, Pues Hay Quienes Opta poro Uno Sólo Mientras Quen En En En Ens En Ens En en Regiones de Distintas SE Acostumbra Llegar Hasta Siete. Cadada variar encierra una simbología distinta que articula la Cosmovisio de la VidaLA muelle Y la Trascendencia; es por ello que aqí te comparto tres formas distintas de acomodar un altar y su significado.

El Cielo y La Tierra, ¿Qué significativo el altar de dos niveles?

El Modelo Más Sencillo y Más Extendido en Varias Zonas de México es El Altar de dos nivelesPues además de ser el más sencillo de elaborar también tiene un significado muy exacto Ya que CADA UNO Representa una dimensión Fundamental.

El Día de Muertos es, Quizá, Una de las Tradatos mexicanas más conocidas dentro y fuera del país.
Fotografía: Freepik.

Primer Nivel (inferior): La Tierra

En ESTA base Se colocan los Elementos Terrenales: Comida, Bebidas, Frutas, Pan de Muerto, Calaveritas de Azúcar, Cigarros, Mezcal O Tequila, Según Los Gustos del Difunto. Aquí También se Disponen Fotografías, Juguetes si se Trata de Niones, y Todos Aquellos Objetos que formaban parte de la Vida Cotidiana de la Persona homenajeada. La Tierra es El Mundo que Habitamos, El Lugar Donde se construye Memorias y Donde aún Viven Los Deudos.

Segundo Nivel (Superior): El Cielo

Por otra parte, este espacio corresponde a lo divinoa la Morada de Las Almas Después de Dejar el Plano Terrenal. Aquí suelen colocarse im ágenes religiosas, así como veladoras y flores que iluminan el camino. El Cielo, en este Sentido, no se entiende solo como el destino final, sino como lugar del Encuentro espiritual entre vivos y muertos durante el Día de Muertos.

¿Qué significado el Altar de Tres Niveles? La Conexión con la Santísima Trinidad

Más FRECUENTE EN CIADADADS Y COMAS COMAS CONFULENCIAS Católica Es el Altar de Tres Niveles Ya Que Este Formato Añade Un plano más y, cona, un simbolismo Más Complejo Pues Aquí Se Entelazan Las Creencias prehispánicas con las tradiciones católicos.

Aunque Los Niveles Más Comunes Son dos, Tres o Siete, la Realidad es Que la Tradiciónica Cambia Según la Región.
Fotografía: Freepik.

Primer Nivel: El Inframundo

Correspondencia Plano Terrenal Ya Los Recuerdos de la Vida. Aquí Se Coloca la Comida, Las Fotografías, Las Pertenencias del Difunto, El Agua que Calma la Sed del Alma en Su Viaje, y la sal que purifica. ESTE NIVEL SE ASOCIA CON EL MICTLÁNEl Lugar de los Muertos en la tradició mexica, un sitio al Que Llegaban las Almas Tras Tras Tras Superar Diversas Pruebas.

Segundo Nivel: El Purgatorio

Representa la Etapa intermedia Donde las Almas Esperan purificación Antes de Alcanzar El Cielo. En esta parte se Colocan Velas, Cruces, Santos y Elementos que Recuerdan la Necesidad de rezar por los DIFUNTOS. El Papel Picado Que Ondea al viento Simboliza El Aire, Uno de los Elementos Indispensables en la ofrenda.

Tercer Nivel: El Cielo

Es la Cima, El espacio divino. Aquí se ubican las Imágenes religiosas Más IMPORTANTES, COMO CRISTO O LA VIRGEN DE GUADALUPE. También suele colocarse una Cruz de Ceniza O de Cal para Recordar La Redención. Este nivel es el Lugar de la Trascendencia Espiritual.

¿Qué significado el altar del altar del día de muertos de siete niveles?

El Más Elaborado y Simbólico de Todos es el Altar de Siete NivelesConsiderado El Más tradicional En Varias Regions Del Centro y Sur de México. CADA PISO Representa un Paso en el Viaje del Alma Hacia la purificación Y la Paz Eterna.

Cadada Familia Adapta El Rito, Cadada Generación Añade Nuevos Elementos, Pero el Sentido Profundo Permanece: Recordar Con Cariño y Respeto
Fotografía: Freepik.
  • Primer Nivel: Simboliza la Tierra y Lo Más Cercano a Lo Humano. Aquí se Colocan los Objetas Personales del difunto y las de las de la comida que Disfrutaba en Vida.
  • Segundo Nivel: Representa La Purificación. Se Coloca una Cruz Hecha Cal, Sal o Ceniza, Que Protegida Al Alma Y la Purifica de los Pecados Cometidos en Vida.
  • TERCER NIVEL: corresponsal al Juicio Divino. Aquí se suelen Ubicar im ágeness Religiosas o Santos que Interceden Por El Alma.
  • Cuarto Nivel: Es El Espacio de la Penitencia. SE Coloca El Pan de Muerto, símbolo del cuerpo y la Fraternidad, Acompañado de Frutas de Temporada.
  • Quinto Nivel: Representa El Descanso del Alma. Aquí se Pone El Agua, Vital para Calmar la Sed Tras el Largo Recorrido.
  • Sexto Nivel: Es la Antesala del Cielo. Se decora con papel picado, velas y flores que guían al espíritu.
  • Séptimo Nivel: La Cima Simboliza el Encuentro Con Lo Divino. SE Coloca la Cruz Mayor, El Retrot Dinto y Los Ámbolos Que Marcan El Final Del Tránsito Hacia la Paz Eterna.

¿Qé es lo Defebe lllevar un altar de muertos?

El Altar de Muertos (u ofrenda Delaware Día de Muertos) es el Corazón de Esta Celebracia mexicana por lo que más Allá del Número de Niveles, lo importante es lo que contiene y lo que Cada Elemento simboliza, Pues Muchos de Ellos Son la conexión entre el Mundo Terrenal y el Plano Espiritual por lo que hijo indispensable ya continúa de comparto cuáles hijo cada uno de ellos.

  • Velas O Veladoras: Representante La Luz y la Fe Guían El Camino de Las Almas Hacia El Altar.
  • Flores de Cempasúchil: Simbolizan El Sol, La Vida y El Renacimiento; su aroma y color guían a los difuntos.
  • Agua: Representación la Puraza y Sirve para Saciar la Sed del Alma Tras Su Largo Viaje.
  • Sal: Simboliza la purificación y evita que el alma se corrompe.
  • Pan de Muerto: Representa El Cuerpo del Difunto y La Fraternidad.
  • Copal O Incienso: Limpia el Espacio de Malds Espíritus y Purifica El Ambiente.
  • Papel Picado: Representa El Aire y La Alegría del Festro; Añade Color y Movimiento.
  • Comida y Bebida: SE OfRecen Los Platillos y Bebidas favoritas del Difunto; Simbolizan Hospitalidad y Amor.
  • Fotografía del Difunto: Indica A Quién se Dedica la Ofrenda; Es El Eje Central del Altar.
  • Imágenes Religiosas O Cruces: Representan La Fe, La Protección y El Descanso Eterno.
  • Frutas de temporada: Simbolizan La Naturaleza, La Abundancia y El Ciclo de la Vida.
  • Calaveritas de Azúcar o Chocolate: Recuerdan la Presencia de la Muerte Con Humor y Ternura.
  • Camino de Pétalos de Cempasúchil: Guía el Camino del Alma Desde la Entrada Hasta El Altar.
  • Objetos Personales del Difunto: Evocan Su IdentiDad, Gustos y Recuerdos.
  • Cruz de Cal o Ceniza: Simboliza la Purificación y El Perdón.
Desde 2008, La UNESCO Declaró la Celebracia del Día de Muertos como Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Fotografía: Freepik.

El Altar de Muertos Es, en Esencia, una ofrenda de Amor y Recuerdo Hacia Quienes Ya PartieronPues Cada Elemento Tiene un Sentido Espiritual y Simbólico que Trasciende el Tiempo y las generaciones. Más Allá de la forma o del Número de Niveles Que Tengalo verdaderamete IMPORTANTE ES HONRAR LA Memoria de los seres Queridos y Mantener viva una tradición que celebra la Vida A Través del Recuerdo; además, en la ofrenda se Pueden ver Claramete los elemento cuatro.

La tierra Está Representante por los Alimentos Y frutos que se colocan en el altarEros Elementos Simbolizan la Gerosidad de la Naturaleza y la Abundancia de la Vida. Hijo también una manera de ofrecer SUSTENTO ESPIRITUAL Un Las Almas que Rhugan, Permitiénénéndoles Disfrutar Nuevo de Los Sabores que Amaron en Vida.

El aire Se Manifiesta A Través del Papel PicadoCuyas figuras coloridas se mojven con la brisa y representan el aliento vital y la presencia invisible de los espíritus. Este elemento añade MoviNO, algría y ligereza al altar, registroando que La Muerte no es algo oscuroChina parte dele Ciclo Natural de la existencia.

El Altar de Día de Muertos es una invitación Simbólica para que SUMMAMAS REGRESA A UNA NOCHE AL MUNDO DE LOS VIVOS.
Fotografía: Freepik.

Por su parte, el fuego Está Representante por Las velas O Veladoras, Cuya Luz Guía el Camino de Las Almas en Su REGRESO Al Mundo de Los Vivos. CADA LLAMA SIMBOLIZA LA FE, LA VERANZA Y LA MEMORIA, ILUMINANDO TANTO EL SENDERO DE LOS DIFINtos como Corazó de Quienes los Recuerdan.

FinalMe El aguaColocada en un vaso o receptor, Simboliza la Vida y La Purificación. Es el Elemento que Calma la Sed de Las Almas Tras Su Largo Viaje y Representa la renovación espiritualAdemás de ser un Registro de la Puraza del Alma y de la Importia del Equilibrio en la EXITENCIA.

Leer Más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *