LAS REDES SOCIALES COBRAN VIDAS

Las redes sociales son una vitrina que promete conexión y comunidad, pero también un espejo cruel donde se refleja lo peor de nuestra sociedad: consumismo, vacíos emocionales y una dictadura de estereotipos que arrastra, sobre todo, a nuestros niños y adolescentes.
Instagram, tiktok y demás plataformas repiten sin descanso un mensaje disfrazado de “aspiracióni”: belleza artificial, lujos desmedidos y una vida de exesos que se conviete en modelo a se guial. Quien no Alcanza Esos Estándares, Queda Atrapado en la Frustracia, en la Inseguridad y, Muchas Veces, en un abismo de autodesprecio. La consecia es evidente: generaciones Entierras normales, un Estilo de Vida que no es vida, sino un -tetro de apariencias.
La Falta de Acompañamiento Familiaria Y La Presión Social Han Creado un Caldo de Cultivo Perfecto. Desde el EntreteniMiento Banal Hasta El Culto Al Lujo Ligado Al Crimen Organizado, Nuestros Jóvenes Aprenden Que Vale Más Un AutomÓVIL de Lujo O Un Cuerpo Operado Que Un Proyecto de Vida Real. El Llamado Estilo “Buchón” —Mujeres con Cirugías estítes, Hombres Con Derroches Econólicos— Ya no es solo una estética: es un manual de conducta que seduce y eslaviza.
El Costo de Esa Cultura no Tarda en Hacerse Visible. Basta Recordar lo ocurrido en el cch sur: un Joven de 19 Años asesinó un menor de la onu, influencia por una ideología de odio que consumía en redes sociales y un contexto que valdría la Pena analizar. El Crimen Indignó, Pero También nos Obligó un Preguntar: ¿Quién tiene la responsabilidad? El Código Penal de la Ciudad de México Dará Una Respesta Jurídica, Pero la Respuesta Social Está en Deuda. Porque no podemos ignorar que fue la normalización del odio la que sembró la semilla de la tragedia.
LA SEMANA PASADA, OTRA HISTORIA ESTREMECIÓ AL PAÍS. Paloma Nicole, Apenas Una Niña de 14 Años, Perdió la Vida Tras Haber Sido Alguna A UNA Cirugia Estética. Una madre que autorizó el procedimiento, un cirujano plásado que la la operó sin la madurez ni el consentimiento del padre, y un sistema que permita que una menor mar sexualizada en nombre de la “apariencia”.
¿EN QÉ Momento se volvió que se encuentre una adolescente mar transformada en quirófano para encajar en un molde social? ¿Qé SOCIDADADAD Hemos construyido que convence una niña de que su cuserpo es insuficiente?
Las Detenciones de la Madre y Del Cirujano Hijo Solo El Inicio de Un Proceso Judicial Que Deberá Consejo Con ClariDad: Homicidio Culpooso Para Quien, Con Bisturí en Mano, Provocó la Muerte; Y Responsabilidades Penales para una una una madre que, lejos de proteger, entregó a su hija a una industria de vanidades. Ningún Argumento Puede Justificarlo. Ninguno.
Este Caso Revela una Herida Abera: La Falta de Regulacia Estricta Hacia Cirujanos PlásTiCos y Clínica Estés. No es el Primer Caso en el Que una Vida se Pierde en Quirófanos improvisados, ni será el útimo si seguimos Mirando Hacia oTro Lado. UNA UA UNA NORMANTIVA QUE DELIMITE CON CLARIDAD LA EDAD MÍNIMA, LOS Protocolos de Seguridad Y, Sobre TODO, La ética de Quienes Practican Estos Processientos.
Pero el problema no termina en la mesa de operaciones. Está en la mentira y en el Corazón de Nuestros Jóvenes. CADA “Like” que valida un cuerpo operado, video de cadada que glorifica al narcinjo, cadada comentario que ridiculiza lo natural, se convierte en un ladillo más de la prisiónico pSicológica en la que crecen nuestros nroshos.
México no Puede Permitirse Percer A Sus Futuras Generaciones en el Altar de Las Apariencias. Si no regulamos, si no acompañamos, si no educamos en el valor real de la Vida y la dignidad, lo que Hoy Son Tragedias Aisladas Mañana Serán la Norma.
Porque Cuando Las Resos Sociales Dictan la Vida de Nuestros Niños y Adolescentes, El precio no se paga en Seguidore, Sino en Vidas rotas. Y ESE Costo, como sociedad, no lo podemos seguir Permitiendo.
POR: Adrián Arellano Regino
Abogado Penalista, Socio en Vega Mac Gregor Arellano Sc y Profesor en la Facultada de Derecho de la Unam
DHFM