Grupo Autofin Monterrey Expandirá Su Modelo de Negocio Con Sofom y Fintech

Guadalajara, Jal. Tras 46 Años Dedicados A Otorgar Autofinanciamiento en El País, Un Partir de 2026 Grupo Autofin Monterrey Entensá el Ecosistema Financero al Poner en Operación una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) y Un Banco Digital (fintech), Comparto en Entrevista, Su Director General Adjunto, Josué Garza Aldape.
La compañía anunció una Inversión de 60 Millones de Pesos Para Los Próximos dos Años, Recurso que Compomete la Creación del Ecosistema Conteligencia Integral Artificial, una aplicación Móvil y la Digitaliza de Espedientes, Entre oTrros Servicios.
“La demanda hoy nos exige estar en movimiento y estamos implementando muchos cambios en nuestros procesos que antes eran manuales, hoy son digitales, apoyados con toda la inteligencia artificial, para satisfacer toda la demanda de los nuevos clientes, los jóvenes clientes que quieren ver todo en minutos en sus dispositivos”expresó.
Garza Aldape Refirió Que al Conte Con UNA Base de Datos de Sus Clientes en Todo El País, Los Productos Financieros que deRecerá A Través de la Sofom y la Banca Digital, Serán Competitivos SIN DELLO SUPONGA SUPONGA RIESGOS, TODA VEZ QUE, VISCLICO, Autofin CONOFIN CONOMENTOE ELOMACE ELEMENTO EL COTUMATO EL COTUMENTO EL COMENTO de sus clientes.
“La gente entra conmigo como ahorrador, que si bien, no se quiere comprometer a ir a una institución, a ir a una financiera, a ir a un banco, a ir a una agencia, porque a veces no son bien vistos, porque tienen un problema de Buró de Crédito, o porque simplemente no están dispuestos a pagar enganches tan altos; entonces, recurren con nosotros para que, entrando con un esquema de ahorro, empiezan a ahorrar con nosotros algunos meses, y luego ya son sujetos de la adjudicación para otorgarles el crédito”precisó.
“Para nosotros es muy valioso que ellos empiecen ahorrando porque así conozco su comportamiento financiero, su puntualidad, su compromiso, y en eso apoyo yo la decisión de otorgarles el crédito”Enfatizó El Director del Grupo.
Proyeción de crecimiento
Pese A Factores como la incertidumbre global y la desaceleraciónica Económica, de enero un agosto de este y, Grupo Autofin Monterrey, Basado en El Estado de Nuevo León, Registro un AUNTO DE 12% ENTREGAS DE AUTOS NUEVOS CONENOS DE AUTOFINANCIAMIENTO, REPTO AL MISMO AL MISMO LA MISMO LA PROYECIECIECO DE AUTOS DE AUTOS Alcanzar Un Crecento de 13% para lllegar A 3.750 vehículos entregados a Través del Modelo de Autofinanciamiento, lo que representa un valor de 1.350 milillas de pesos.
Aunque la Empresa Financiera Tiene Presencia en 26 Estados del País, La Zona Metropolitana de Guadalajara Representante El 21% de sus clientes y Se Ubica en el Primer Lugar Nacional, Mientras Que, Al Sumar También A Puerto Vallarta, la participación de la participación de Jalisco ASCONDE ASCIONA 21
De Acuerdo Con Garza Aldape, Representación de Guadalajara, Asimismo, La base de datos más importante para la firmaYa que 30 y 40% de la base de datos del Grupo, corresponde a una entidada una esta.
“Seguimos siendo una empresa que está totalmente regulada por las autoridades, vivimos en la formalidad; el autofinanciamiento últimamente ha sido muy satanizado y nosotros, después de 46 años de conocer el mercado plenamente, seguimos en pie haciendo valer el modelo de negocio”Sostuvo SU Director.
Para 2026, La Empresa Prevé Crecer Entre 8 y 9% en el Ramo del Autofinanciano, y una vez que opere para el ecosistema, empamar un generador la atraccioónico tanto en la sofom en fintech.