Aranceles de Trump entran en vigor en decenas de países

El Presidente Estadunidense Donald Trump Subio Este Jueves Los”https://www.excelsior.com.mx/aranceles” Target=”_blank”>aranceles UN DECENAS DE PAÍSES PARA Establecimiento Su Nuevo Orden Comercial Mundial en el que las tarifas aduaneras se convierten en un arma de política económica.
Su Objetivo: Reestructurar El Comercio “en beneficio de los trabajadores estadounidenses”.
Washington Mantiene el mínimo universal del 10 por ciento iMpuesto en Abril a Los Países A los que Estados Unidos exporta más de lo importación, es decir con los que tiene superávit Comercial.
Te Recomendamos: Últimos Aranceles de Trump se Mantendrán, Advierte Negociador de Alto Rango.
Aranceles del 15% y 41%
En el Caso Contrario, Desde Este Jueves A LAS 04:01 GMT Les Aplica Recargos MáS Altos de Entre El 15 Porto y El 41 Por CientO.
La Mayoría Pagará Un 15 Por Ciento, Como Unión Europea, Japón, Corea del Sur, Costa Rica, Bolivia, Ecuador y VenezuelaEntre oTros. Nicaragua, un 18 por ciento.
India Será el Más Castigado, Con Un 50 Por Ciento, Si Se Suma El 25 Por Ciento que entró en vigor este “la compra continua de petróleo ruso”.
Mención Aparte Merece Brasil.
Pese un tener Superávit Con El País, Muchos de Sus productos, incluido el Café y la Carne, Están Gravados Con Un 50 Por Ciento Adicional Desde El Miércoles, en parte en protesta “caza de brujas”.
México Ha Ganado Tiempo Con Una Prórroga de 90 Días para Negociar un acuerdo y entretanto paga el 25 por ciento, salvo en los bienes protegidos por el tratado de libre de américa del norte (t-mec), delja forma parte de las cañas unidas y canidos.
Este Acuerdo También Protege A Muchos Bienes de Canadá, Golpeado desde Hace Unos Días con 35 por Ciento de Gravámenes suplementarios.
Las Nueva Tarifas Aduaneras Llegan Al 41 Por CientoEn el Caso de Siria. Suiza, Que le Pisa los Talones con el 39 por ciento, intentó Hasta el útimo minuto Rebajar el Porcentaje. En vano.
En su plataforma Verdad Social, Convertida en Megáfono, El Presidente Republicano Asegura que los Recargos Harán Que Estados Unidos “vuelva a ser GRANDE y RICO”.
Lo escrita en mayúsculas Pero, Aunque Engrosarán Indudablentse las Arcas del Estado, Es PRONTO para determinar su impacto.
UNA Encuesta de Morning Consult/The Century Foundation PublicA El 31 de Julio Maestra Que El 83 Por Ciento de los Estadunidenses Están Preocupados por El precio de los Alimentos.
La Mayoría de los Economistas Estiman que los consumidas Estadounidenses Terminan Pagando Más, Porque Las Empresas, Ante el Aumento de los Costos, Suben los Precios de Sus productos.
Trump Baraja Paliarlo con una promesa que despreciela más interrogantes que otra cosa.
Entra tanto Dinero que consideramos un pequeño reembolso “A Los Estadounidenses, dijo en julio sin especificar cómo se financiaría.
“Lo más importante es saldar la deuda”que A Principios de Agosto Superaba los 36,8 Billones de Dólares, Matizó no obstante.
El Presidente Estadunidense Apuesta Por El protección para reindustrializar estados unidos y quiere que las compon compon y las fabriquen en su territorio.
Semiconductorores preocupanos
Este Miércoles anunció Que tie la Intención de Imponente Aranceles del 100 por ciento vende “chips y semiconductores”Pero si la Compañía “fabrica en Estados Unidos, no hay ningún recargo”.
Los productos Farmacéuticos Deberían SER Loss Siguientes en la Lista.
Inicialmento Vamos A Colocar Un Pequeño Arancel Sobre Los Productos Farmacéuticos, Pero en un año, año y medio, como máximo, subirárico 150 por ciento y luego al 250 porque queremos ques los productos agrícolas se fabrichirima nuestro cnbc.
Trump ya impuso recargos especies un sectores de otros, como 50% al acero, aluminio y al cobre, y el 25 por ciento a los compuestos de automódicos y que no hay atren en el T-MEC.
Te Recomendamos: CÓMO AFECTARÁ EL NUEVO IMPUESTO DEL SAT UNA TUS COMPRAS EN SHEIN Y TEMU.
La Breestida Arancelaria de Trump es Escalonada. La Próxima fecha IMPORTANTE SERÁ EL 12 DE AGOSTO, CUANDO EXPRIA UNA TREGUA Comercial Con China en Virtud de la Cual Ambos Países Redujeron sus aranceles respectivos al 10% SOBRE LOS PRODUCTOS ESTADUNIDENS Y Al 30% Sobre Los Chinos.
Las dos Grandes Potencias Negocian para prolongarla. La Decisión final Está en Manos de Donald Trump.
Con Información de AFP.