3 Riesgos en Telecomunicionas

Las Observaciones de Las Representante del Comercio de Los Estados Unidos, Encabezado Por Jamieson GreerRespeto de Las Barreras al Comercio Ejercidas por México contra Estados Unidos Están Sacando Chispos en Varios Sectores. Uno de Ellos es el de Telecomuniciones, Donde el informe del ustr Refiere que “El Costo del Espectro en México es Uno de los Más Caros en América Latina […] Lo que Está Fuera de Sintonía Con Las Mejores Prípcicas Internacionales ”. El Informe Subraya la Posiciónica Privilegiada Que tie la Empresa Dominante, América Móvil, Que Concentra Casi 70 Por Ciento Del Mercado.
Un Propósito de la Promama Denagocio del Tratado Méicico-ESTADOS UNIDOS-CANADÁN O LO DERIVE DE ELLO, PERSONAS DE LA INDUSTRIA ALTERTAN DE TRES PREOCUPUPACIONES Muy relevantes en México:
LA Primera es Que El Congreso Eliminó la Autonomía del Regulador (El Instituto Federal de Telecomunicaciones); Lo que Estaba expresamento Previsto como disposición de disposición de disposición del T-Mec. ESTA DESPOSICIA INCUMPLE EL TRATADO Y ESTÁLA REGISTRADO DEL REGISTRADO DE PLENIMA UNA UNA VIOLACIÓN AL MISMO PORTE DE LOS ESTADOUNIDENSS. México decidió las funciones concentrarias en la comisión reguladora de telecomunicaciones y en la comisión antimonopolios nacionales.
La segundana es que la reforma Facultad De Estado para Prestar Servicios de Internet En Condiciones de Monopolio, Dándole Preferencia por Ley A Altán Redes Ya La Comisión de ElectriciDad, y Salvaguardándolas de Cualquier Regulación de Las Leyes de Competencenciencia.
La Tercera es que las Condicatos con las que se le permita un operador de un hijo también desventajosas para otras empppresas, al otorgarle a la paraestatal la posibilidad de ofrecer consultas sociales y comerciales.
Ayer Jamieson Greer Publicó Un editorial Llamado “Por Qué Rediseñamos El Orden Global”. Vale Muchísimo la Pena Leerlo. Es absolutamento ilustratuco de lo que quiere ese país un partir de ahora. Así que cuando Hoblamos de disparararidades regulatorias, como las de aqué se describen en telecomunicaciones, heno que estar conciente: eua no las permitirá. No, Cuando Claramete Son en Perjuicio de Sus Intereses; y no, Cuando Vienen Disfrazadas de Soberanía, Pero en Realidad Generan Ventajas Regulatorias para Las Empresas no estadounidenses. Será Dura la Negocianón.
BMW
Conduje Hace Unos Días una Camioneta BMW X7 M60i. Es un vehículo de desestacado, potente y versátil. La firma lo califica como el vehículo más exito de su clase y como “pilar central en la ofensiva de productos en curso”. ESTA CAMIONETA ES Producida en Spartanburg, Carolina del Sur. Por Cierto, CEO de la Empresa, Oliver ZipseSe Mantuvo Confianddo de Mantener sus metas financieras en declaraciones recientes, un pesar del contexto de aranceles de eua. Dijo que la Discusión de la Industria Sobre Ellos es “Exagerada”.
Por: Carlos Mota
Colaborador
Tiktok: @SoyCarlosmota
Eez